Saltar al contenido

Las 7 normas básicas para dormir mejor

Dormir mejor es un conjunto de actitudes y hábitos que nos permiten conciliar adecuadamente el sueño para poder dormir profundamente y recargarnos de energía, para ello, necesitamos dormir un número suficiente de horas y que el sueño sea de calidad y reparador.

Aquí te damos algunos tips para que mejores tu calidad de sueño y los puedas incluir en tu rutina de descanso.

  • Mantén horarios regulares para levantarte y acostarte: Establece un horario de sueño regular y consistente, es decir, trata de dormir y despertar a la misma hora todos los días.
  • Una cena pesada también puede provocar interrupciones en el sueño, ya que el cuerpo se dedica a la digestión en lugar de descansar y repararse. Además, los niveles de azúcar en la sangre pueden fluctuar durante la noche, lo que también puede afectar la calidad del sueño.
  • Evita el alcohol y el cigarrillo antes de ir a la cama. En el caso del alcohol, aunque puede hacernos sentir somnolientos y facilitar el sueño, el alcohol interfiere con el sueño REM ya que reduce el tiempo total de sueño profundo, por otro lado, el tabaco contiene nicotina, otro estimulante que puede afectar el sueño y reducir la calidad del mismo.
  • No hacer ejercicio intenso antes de dormir al menos 2 horas antes. El ejercicio aumenta los niveles de energía y activa el sistema nervioso simpático, lo que puede hacer que te sientas más alerta y despierto. Esto puede dificultar conciliar el sueño y puede hacer que tengas problemas para quedarte dormido.
  • Para un buen descanso, la habitación debe ser un santuario en donde se trate de evitar todo lo que pueda impedir el descanso, recuerda que es el lugar donde te recargas tu energía, así que cambia la ropa de cama mínimo 2 veces al mes, recuerda que si vives en clima cálido debes hacerlo semanalmente.
  • Apaga los aparatos electrónicos antes de dormir, el exceso de luz de las pantallas hace creer a nuestro cerebro que es de día cuando en realidad es de noche, esto se debe a que nuestro cerebro es regulado por la luz que entra por los ojos y detiene la generación de melatonina, hormona encargada de sueño. Por esta razón debes apagar todos los aparatos electrónicos1 hora antes de dormir para lograr un descanso profundo.
  • Toma siestas, en caso de que no duermas los 5 ciclos de sueño diarios y te sientes cansado durante el día puedes tomar periodos de recuperación, lo ideal es tomar 30 minutos del día para estos periodos en los que puedes meditar, estar en un lugar silencioso, solamente recostarte o si lo prefieres dormir en ese periodo, lo importante es tomar un tiempo para ti.

En conclusión, lo más importante es adaptar una rutina de sueño a tus noches de descanso, así obtendrás un sueño saludable y reparador mejorando la memoria y el aprendizaje, ayudar a mantener un peso saludable, reducir el estrés y la ansiedad. Por lo tanto, es importante que adoptemos estos hábitos y prácticas que promuevan un sueño da calidad, al hacer de la higiene del sueño una prioridad, podemos mejorar nuestra calidad de vida al aprender a descansar correctamente.


Ámate más, descansa mejor, nosotros te enseñamos cómo.

Colchones Romance Relax , La fórmula de tu energía.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: